El 1er Directorio del Observatorio Universitario de Igualdad de Género, fue posesionado el 31 de mayo, con el propósito de impulsar la toma de conciencia y actividades tendientes a lograr la igualdad de oportunidades y participación de mujeres y hombres, tanto en el ambiente académico como en la sociedad en general.
El mismo está integrado por Mary Cruz de Urioste – Presidenta (UPSA), Lorena Zambrana – Vicepresidenta (UTEPSA), Isabel Eizaguirre – Secretaria (UAGRM), Jesús Turrero – Tesorero (UNIFRANZ) y María Lourdes Durán – Vocal (Domingo Savio).

La primera Presidenta del OUIG puso de relieve en su discurso que “las Universidades representan un eje central para el desarrollo humano, del cual la igualdad de oportunidades y el trato para mujeres y hombres es un factor esencial. El desafío es incorporar la igualdad de género”.
Mary Cruz de Urioste recordó que la primera medida que asumió el Observatorio fue identificar los indicadores de género en las Universidades locales, en los niveles de Estudiantes de Pregrado, Docencia y puestos jerárquicos, para determinar tendencias.

El plan de acción del nuevo Directorio, contempla diseñar investigaciones en esta temática, también desarrollar actividades de sensibilización sobre la desigualdad de género, en el marco de una estrategia universitaria común.
El Presidente de la Asociación Nacional de Universidades Privadas, Carlos Cuéllar, señaló que las estadísticas muestran que, si bien hay avances, queda todavía mucho por hacer para lograr el trato igualitario entre géneros, y manifestó su confianza que el Observatorio Universitario logre este cometido. Pata el Rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Juan Ortubé, además de la importancia para la sociedad de impulsar la igualdad de género surge el beneficio de unir a las Universidades Cruceñas, la Estatal y Privadas, en torno a un objetivo común.